Diplomado Universitario de Terapia Neural

Modalidad Online

  • Curso completamente en línea, con acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

      

    El Diplomado está estructurado de manera que podrá manejar sus propios tiempos, avanzando así de forma ordenada y con secuencia.

    El acceso a las sesiones es ilimitado y por tiempo indefinido

  • Duración 4 módulos. 1 módulo mensual

Información del diplomado

Objetivo

 Al finalizar el Diplomado el profesional adquirirá los conocimientos necesarios para realizar procedimientos de reconocimiento y valor terapéutico en el tratamiento de enfermedades y dolor aplicando en todo momento el conocimiento en base ética y profesional.

Objetivos Particulares
  • Conocer los conocimientos básicos de acción en Terapia Neural. 
  • Dar apoyo y aplicar tratamiento en los puntos de la Terapia Neural a enfermedades dolorosas y crónicas de difícil manejo.
  • Aplicar responsable y éticamente el conocimiento adquirido
Dirigido a:

Público en general

Metodología

La actividad Académica consta de 4 módulos impartidos en la modalidad a distancia en Aula Virtual Manent y acreditación de las evaluaciones correspondientes.

Contenido académico. Módulos I-IV

MÓDULO 1

Definición y Generalidades

– Definición de la Terapia Neural Generalidades

– Campos de acción de la Terapia Neural

– Mecanismos de acción de la Terapia Neural

– Procaína y Terapia Neural

Módulo 2

Aplicaciones de la Terapia Neural I

– Alopecia y Terapia Neural

– La Piel y Terapia Neural

– Flacidez y Terapia Neural

– Obesidad y Terapia Neural

Módulo 3

Aplicaciones de la Terapia Neural II

– Migraña y Terapia Neural

– Artritis y Terapia Neural

– Cicatrices y Terapia Neural

– Huneke y Terapia Neural

Módulo 4

Aplicaciones de Terapia Neural III

– Armin Reimer y Terapia Neural

– Terapia Celular y la sinergia de Terapia Neural

– Presente y Futuro de la Terapia Neural

– La Macrobia y Terapia Neural

– Bibliografía sobre Terapia Neural

Costos
  • 4 Mensualidades $3,500 (pesos mexicanos)
  •  Incluye Licencia al Aula Manent, Memoria de Clases
  • Expedición del Diploma una vez completado el proceso de acreditación

Certificación 

  • Corporativo Manent Educación Continua
  • Colegio Interamericano de Enseñanza Médica Superior, A.C.
  • Instituto Argentino de Medicina Integrativa
  • Academia Mexicana de Medicina Antienvejecimiento A3M
  • Academia Mexicana de Medicina Estética

Imparte: 

Dr. Pablo Huerta Rivera

Inscripciones abiertas

Beneficios exclusivos

  • Hasta 100% descuento en la Inscripción 

  • Hasta 15% descuento en todas las cuotas

DIPLOMADO EN

TERAPIA NEURAL

MODALIDAD en línea

Con acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet

}

DURACIÓN

4 módulos 

1 módulo mensual

i

CERTIFICACIÓN

Constancia con valor curricular avalado por:

  • Corporativo Manent Educación Continua
  • Centro de Evaluación SEP/CONOCER
  • Secretaría del Trabajo y Prevención Social
  • Academia Mexicana de Medicina Antienvejecimiento
  • Colegio Interamericano de Enseñanza Médica Superior, A.C.

OBJETIVO

 Al finalizar el Diplomado el profesional adquirirá los conocimientos necesarios para realizar procedimientos de reconocimiento y valor terapéutico en el tratamiento de enfermedades y dolor aplicando en todo momento el conocimiento en base ética y profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer los conocimientos básicos de acción en Terapia Neural. 
  • Dar apoyo y aplicar tratamiento en los puntos de la Terapia Neural a enfermedades dolorosas y crónicas de difícil manejo.
  • Aplicar responsable y éticamente el conocimiento adquirido

Imparte:

Dr. Pablo Huerta Rivera

Pionero de la Medicina Regenerativa en México

PERFIL DE INGRESO

El programa está dirigido a:

  • Médicos generales y especialistas.

  • Odontólogos.

  • Fisioterapeutas.

  • Enfermeros y profesionales afines a la salud.

  • Estudiantes de últimos semestres de carreras relacionadas con las ciencias de la salud.

PERFIL DE EGRESO

  • Comprender los fundamentos científicos y fisiológicos de la Terapia Neural.

  • Aplicar protocolos y técnicas específicas en diferentes áreas clínicas.

  • Integrar la Terapia Neural con otros tratamientos médicos convencionales y alternativos.

  • Ejercer la práctica con enfoque ético, seguro y centrado en el bienestar del paciente.

COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

  • Dominio en la evaluación clínica y diagnóstico para la aplicación de Terapia Neural.

  • Manejo de técnicas y procedimientos de infiltración segura.

  • Habilidades para integrar la Terapia Neural en planes de tratamiento multidisciplinarios.

  • Capacidad para investigar y sustentar la eficacia de la práctica con evidencia científica.

  • Desarrollo de un pensamiento crítico y ético en la práctica clínica.

FUNCIONALIDAD MULTIDISCIPLINARIA

El egresado podrá desempeñarse en diversos ámbitos de la salud y trabajar de manera conjunta con profesionales de medicina, odontología, fisioterapia, enfermería y psicología, aportando una visión integrativa que favorezca la recuperación y calidad de vida de los pacientes.

CONTENIDO ACADÉMICO

Significado y generalidades de la Terapia Neural Huneke
La terapia segmental y sus indicaciones

Los medicamentos neural therapeuticum

La terapia neural y sus aplicaciones

Desconexión de campos de interferencia

Algunos campos interferentes potenciales

Base celular de la terapia neural
El sistema básico de Pishinger
Aplicación de terapia por cada uno de los sistema
Procaína y terapia neural
Alopecia y terapia neural

La piel y terapia neural

Flacidez y terapia neural
Obecidad y terapia neural

Migraña y terapia neural

Artritis y terapia neural

Cicatrises y terapia neural

Armin Reimer y terapia neural

Sinergia entre la terapia neural y terapia celular

CERTIFICACIÓN

Fundamento Normativo: Como Centro de Evaluación acreditado por la Red CONOCER  EC0049-OC100-21, nos regimos bajo los lineamientos del Subsistema Nacional de Competencias y aplicamos procesos de evaluación con fines de certificación conforme a los Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia (RENEC).

IMPORTANTE:

Las actividades académicas están condicionadas a iniciar una vez reunido un mínimo de 10 alumnos en cada sede, por lo que su fecha de inicio está sujeta a cambios sin opción a devolución de pagos.

Avales Académicos Manent