DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS
“Sanar a través de la energía y los puntos vitales.”
MODALIDAD
HÍBRIDO
DURACIÓN
9 MESES
CERTIFICADO
Constancia con valor curricular avalado por:
- Corporativo Manent Edicación Continua
- Centro de Evaluación SEP/CONOCER
- Secretaria del Trabajo y Prevención Social
- Academia Mexicana de Medicina Antienvejecimiento
- Colegio Interamericano de Enseñanza Média Superior, A.C.
Objetivo
Nuestro 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝗰𝘂𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗧𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 te ofrece la certificación en 9 módulos que necesitas para alcanzar tus objetivos; además de que te brinda una formación completa y actualizada, para que puedas destacar en un mercado cada vez más competitivo.
La modalidad de impartición híbrida de nuestro Diplomado en Acupuntura te permitirá aprender en línea y de forma práctica, para que puedas adaptarte a tus necesidades y horarios.
Adicionalmente, al adquirir de manera sistematizada los conocimientos, estarás capacitado para realizar con solvencia la adecuada prevención, diagnóstico y tratamiento integral de múltiples enfermedades, propiciando cambios en el estilo de vida, alimentación, así como la selección de tratamientos basados en evidencia científica.
Dirigido a:
- Licenciados en Acupuntura
- Acupunturistas Herbolarios
- Naturópatas
- Nutriólogos
- Fisioterapeutas
- Terapeutas holísticos
- Psicólogos
- Profesionales de la salud
- Especialistas médicos
- Personal de la salud con enfoque en la medicina oriental
Información del diplomado



Impartido por :
L.A.H.R. Julio ALberto Sebastián Baena
Profesor Titular

CONTENIDO ACADÉMICO
MÓDULO 1
TEORÍA
INTRODUCCIÓN
- Historia de ma MTCH
- Textos clásicos
YIN YANG
- Principios del Yin Yang
- Ley de oposición
- Ley de interdepependencia
- Ley de crecimiento y decrecimiento
- Ley de intertransformación
TEORÍA DE LOS 5 ELEMENTOS
- Atribución de las cosas a los 5 elementos
- Ley de generación
- Ley de dominancia
- Ley de sobre dominancia
- Ley de contradominancia
COMPLEJO CAFÉ-M
GUASHA TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
- Principios
- Meridianos tenidinomusculares
- Aplicación de diversas técnicas
MÓDULO 2
TEORÍA
5 ÓRGANOS
- Hígado
- Corazón
- Bazo
- Pulmón
- Riñón
- Pericardio
6 VISCERAS
- Vesícula biliar
- Intestino delgado
- Estómago
- Intestino grueso
- Vejiga
- San jiao
ÓRGANOS ESTRAORDINARIOS
- Cerebo
- Útero
- Vesícula biliar
LÍQUIDOS CORPORALES 1
- Qi
VENTOSAS TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 3
TEORÍA
LÍQUIDOS CORPORALES 2
- Xue
- Jing
- Shen
- Yin Je
MERIDIANOS Y COLATERALES
- Hígido
- Corazón
- Bazo
- Pulmón
- Riñón
- Pericardio
- Vesícula biliar
- Intestino grueso
- Vejiga
- San jiao
MOXIBUSTION TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 4
TEORÍA
PUNTOLOGÍA 1. 120 PUNTOS
- Los Puntos Shu Antiguos o Cinco Puntos Antiguos
- Los Puntos Yuan o Fuente
- Los Puntos Luo o Enlace
- Puntos He Mar Inferior
- Los Puntos Shu de la Espalda
- Los Puntos Mo Alarma o Ventrales
TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 5
TEORÍA
PUNTOLOGÍA 2. 120 PUNTOS
- Puntos Madre-Hijo
- Puntos de influencia
- Apertura de Canales extraordinarios
- Puntos de acción general
- Puntos para fortalecer la energía
- Puntos para transformar la flema
- Puntos para regular los líquidos
- Puntos de acción hemetica
- Puntos que dispersan el viento
ETIOLOGÍA
- Causas externas
- Causas internas
- Las 7 pasiones
- Otras causas
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO
- Pulso y Lengua
DIAGNÓSTICO POR 8 PRINCIPIOS
- Yin – Yang
- Frío – Calor
- Deficiencia – Exceso
HISTORIA CLÍNICA
TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 6
TEORÍA
TERAPIA MOLECULAR
- Péptidos de bajo peso molecular
- Órgano especificidad
- PEPTIDOS BIOSISTEM
CATGUT Y OBESIDAD
ELECTROACUPUNTURA
- Definición
- Ventajas
- Parámetros
- Intensidad
- Amplitud
- Modo
- Frecuencias altas y bajas
ANALGESIA CON ACUPUNTURA-ELECTROACUPUNTURA
- Protocolos
- Analgesia dental
- Cefálea
- Ciática
- Dolor de hombro
- Dolor en miembros inferiores
- Dolor lumbosacro
- Migraña
- Dolor de meniscos
- Neuropatía diabética
- Parálisis facial
SISTEMA DIGESTIVO
- Colitis crónica
- Gastritis
- Estreñimiento
- Obesidad y catgut
TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 7
TEORÍA
SISTEMA RESPIRATORIO
- Rinitis
- Faringitis
- Resfriado
- Asma
- Epoc
- Bronquitis
- Neumonía
SISTEMA EXCRETOR
- Incontinencia urinaria
- Cistitis
- Enfermedad renal crónica
- Insuficiencia renal
- Piedras en los riñones
- Quistes renales
- Pielonefritis
- Prostatitis
TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 8
TEORÍA
SISTEMA CIRCULATORIO
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia cardiaca
- Insuficiencia venosa
- Rh Infarto
SISTEMA ENDOCRINO
- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
- Diabetes
TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
MÓDULO 9
TEORÍA
SISTEMA NERVIOSO
- Acv
- Ansiedad y estrés
- Adicciones
- Insomnio
- PARKINSON
- ESCLEROSIS
- ALZHEIMER
- NEUROPATIAS
- NEURALGIAS
SISTEMA REPRODUCTOR
- Sequedad vaginal
- Secreción vaginal
- Sangrado leve después de mantener relaciones sexuales
- Molestias durante las relaciones sexuales
- Disfunción eréctil
- Eyeculación precoz
- Impotencia sexual
- Bajo / Alto libido
TEORÍA PREGRABADA Y PRÁCTICA PRESENCIAL
CERTIFICACIÓN
Fundamento Normativo: Como Centro de Evaluación acreditado por la Red CONOCER EC0049-OC100-21, nos regimos bajo los lineamientos del Subsistema Nacional de Competencias y aplicamos procesos de evaluación con fines de certificación conforme a los Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia (RENEC).
IMPORTANTE:
Las actividades académicas están condicionadas a iniciar una vez reunido un mínimo de 10 alumnos, por lo que su fecha de inicio está sujeta a cambios sin opción a devolución de pagos.
Avales Académicos Manent
