DIPLOMADO EN

ACCESOS VASCULARES, TERAPIA DE INFUSIÓN ENDOVENOSA Y FARMACOLOGÍA

MODALIDAD HÍBRIDA

24 SESIONES ASINCRÓNICAS EN EL AULA VIRTUAL Y 2 SESIONES PRESENCIALES DE PRÁCTICA EN VIVO

DURACIÓN

6 MESES

1 MÓDULO MENSUAL

i

CERTIFICACIÓN

CONSTANCIA CON VALOR CURRICULAR AVALADO POR :

  • Certificado con validez oficial sep/conocer EC0616 «Prestaciones de servicios auxiliares de enfermería en cuidados básicos y orientación a personas en unidades de atención médica»
  • Corporativo Manent Educación Continua
  • Centro de Evaluación SEP/CONOCER
  • Secretaría del Trabajo y Prevención Social
  • Academia Mexicana de Medicina Antienvejecimiento
  • Colegio Interamericano de Enseñanza Médica Superior, A.C.

OBJETIVO

Capacitar a profesionales y técnicos en enfermería en el manejo seguro y profesional de la terapia intravenosa, los accesos vasculares periféricos y centrales, farmacología asociada, prevención de complicaciones y aplicación clínica.

Objetivos Específicos

    • Reconocer los fundamentos anatómicos e históricos de la terapia endovenosa.
    • Comprender los principios básicos de farmacología aplicados a la infusión intravenosa.
    • Aplicar la farmacovigilancia clínica para la prevención de errores en la administración de medicamentos.
    • Identificar y utilizar adecuadamente los dispositivos de acceso vascular.
    • Detectar y manejar complicaciones relacionadas con el acceso venoso.
    • Desarrollar habilidades clínicas mediante prácticas simuladas.
    • Validar competencias básicas mediante certificación EC0616

PERFIL DE INGRESO

El programa está dirigido a:

 

    • Licenciados y técnicos en enfermería.

    • Profesionales de la salud que intervienen en procedimientos de terapia intravenosa.

    • Personal clínico con interés en ampliar sus competencias en accesos vasculares y farmacología aplicada

Perfil de Egreso

Al finalizar el diplomado, el egresado será capaz de:

    • Ejecutar procedimientos de acceso vascular periférico y central de manera segura y profesional.

    • Aplicar principios de farmacología y farmacovigilancia en la administración de medicamentos intravenosos.

    • Prevenir, identificar y manejar complicaciones relacionadas con la terapia de infusión endovenosa.

    • Utilizar adecuadamente dispositivos vasculares según indicación clínica.

    • Desarrollar pensamiento crítico para la toma de decisiones en escenarios clínicos simulados y reales.

    • Demostrar competencias certificables conforme al estándar EC0616 SEP–CONOCER.

CONTENIDO ACADÉMICO

MÓDULO 1

Historia y fundamentos básicos de la terapia endovenosa: anatomía venosa, tipos de acceso, indicaciones. Práctica: canalización periférica en simulador.

MÓDULO 2

Principios de farmacología aplicada a terapia IV. Técnicas de preparación, manejo y administración segura. Práctica: purgado, mezcla, dosificación.

MÓDULO 3

Farmacovigilancia: medicamentos de alto riesgo, errores frecuentes, normas de seguridad. Práctica: simulación de eventos adversos.

MÓDULO 4

Dispositivos vasculares: catéter corto, largo, PICC, reservorios. Instalación, fijación, cuidados. Práctica: colocación en simulador.

MÓDULO 5

Complicaciones y cuidados especializados: flebitis, trombosis, extravasación. Reacciones adversas. Práctica: manejo clínico en simulador.

MÓDULO 6

Práctica clínica integral y análisis de casos. Simulación de emergencias. Evaluación final. Práctica: OSCE.

Evaluación y Certificación

  • Evaluaciones teóricas por módulo.
  • Evaluación práctica mensual.
  • Examen final teórico-práctico y presentación de caso clínico.
  • Certificación institucional del diplomado.
  • Certificación SEP–CONOCER EC0616.

IMPORTANTE:

Las actividadesacadémicas están condicionadas a iniciar una vez reunido un mínimo de 10 alumnos, por lo que su fecha de inicio está sujeto a cambios sin opción a devolución de pagos.

AVALES ACADÉMICOS MANENT