CURSO INTENSIVO TERAPIA INTRAVENOSA
PRECISIÓN, SEGURIDAD Y EXCELENCIA EN CADA PUNCIÓN
MODALIDAD
Curso 100% presencial
20% teoría
ENTRENAMIENTO
Práctica supervisada, enfocado en el dominio técnico real de la canalización venosa periférica
CERTIFICACIÓN
Constancia con valor curricular avalado por:
- Corporativo Manent Educación Continua
- Centro de Evaluación SEP/CONOCER
- Secretaria del Trabajo y Prevención Social
- Academia Mexicana de Medicina Antienvejecimiento
- Colegio Interamericano de Enseñanza Médica Superior, A.C
Objetivo
Capacitar de forma intensiva a profesionales de la salud en la técnica de canalización venosa periférica, combinando fundamentos teóricos actualizados con entrenamiento práctico supervisado, para lograr inserciones seguras, efectivas y sin complicaciones. Este curso busca fortalecer la confianza clínica, optimizar el manejo de vías intravenosas y elevar la calidad del cuidado en cualquier entorno asistencial.
OBJETIVO PARTICULAR
- Realizar una técnica profesional y buena práctica de canalización.
- Definir el área correcta de inserción del catéter venoso periférico.
- Disminuir la incidencia de la infección por catéter en vías venosas periféricas.
- Reducir la incidencia de complicaciones por catéter (hematoma, flebitis química, extravasación, etc.) en vías venosas periféricas.
INFORMACIÓN DEL CURSO
SESIONES EN AULA VIRTUAL Y PRÁCTICAS PRESENCIALES
ACOMPAÑAMIENTO EN LÍNEA Y PRESENCIAL
PRÁCTICA CONTINUA DE EXCELENCIA
Imparte:
Dra. Kenia Vannely Bautista Soto
Especialista en Anestesiología

COMPETENCIAS
Nuestro modelo educativo fomenta la práctica con pacientes reales en los que el alumno desarrolla destrezas para aplicar los tratamientos y procedimientos de la mano de los profesores, capitalizando así los conocimientos con práctica profesional de manera natural y de excelencia
CONTENIDO ÁCADEMICO
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TERAPIA INTRAVENOSA
-
- Antecedentes Históricos.
- Recuerdo anatómico del sistema vascular.
- Características de la piel.
LEGISLACIÓN
-
- Ética y Bioética.
- NOM-022-SSA3-2012.
- Liderazgo de los Equipos de terapia intravenosa.
PREPARACIÓN PARA LA TERAPIA INTRAVENOSA
- Los 5 momentos de la higiene de manos por la OMS.
- Tipos de soluciones parenterales.
- Material para administración y preparación
- Preparación de la terapia intravascular.
TIPOS DE VIAS DE ADMINISTRACIÓN
-
-
- Intravenosa
- Intramuscular
- Intradérmica
- Subcutánea
- Intraósea
-
TÉCNICA DE CANALIZACIÓN INTRAVENOSA
- Indicaciones y complicaciones
- Elección de lugar de punción.
- Practicas demostrativas
ACREDITACIÓN
Se derivará de la evaluación observacional sobre el desempeño del estudiante, examen teórico, participación en clase, y realización de técnica adecuada de lo aprendido en la teoría.
IMPORTANTE:
Las actividades académicas están condicionadas a iniciar una vez reunido un mínimo de 10 alumnos en cada sede, por lo que su fecha de inicio está sujeta a cambios sin opción a devolución de pagos.
AVALES ACADÉMICOS MANENT

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!